R$122,52
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Características Principales

Autor Margriet de Moor
Tapa del libro Blanda
Edición del libro 1
Editorial del libro Emecé
Serie
Subtítulo del libro
Título del libro GRIS, BLANCO, AZUL
Volumen del libro
Idioma Español
Año de publicación 1993
Con índice

Otros

Accesorios incluidos:

Cantidad de libros por set: 1

Colección del libro: EL LIBRO ARENA

Material de la tapa del libro:

Género del libro: Ficción,Literatura

Subgéneros del libro:

Versión del libro:

Coautores:

ISBN: 9788478881192

Altura: 21.5 cm

Escrito en imprenta mayúscula:

Condición del ítem: Usado

Edad máxima recomendada:

Edad mínima recomendada:

Tipo de narración: Novela

Cantidad de páginas: 252

Traductores: AlmaAmell

Peso: 255 g

Ancho: 13.5 cm

Con realidad aumentada:

Con páginas para colorear: No

Descripción

`No sabía si le había dejado para siempre. Iba en el tambaleante autobús, veía el pueblo y las dunas que desaparecían de mi vista y no sabía si había abandonado a mi marido. ¿Cómo iba a saberlo? Si vives el mismo amor, año tras año, descubres tarde o temprano que nunca subes sola a un ascensor o a un tren, que jamás miras una flor o un cielo estival sin sentirte acompañada, que no puedes hablar íntimamente con ningún amigo sin que alguien furtivamente te apriete la mano, no, no lo sabía. Sólo sabía que había despertado por la mañana con el firme propósito de marcharme.' 

Un día cualquiera, con la misma naturalidad con que hace dos años desapareció sin dejar rastro, Magda regresa junto a su marido Robert y sus amigos Frik y Nellie, y sin dar la mínima explicación, pretende reanudar su vida de siempre como si nada hubiese ocurrido. Su hermético silencio, sin embargo, es inaceptable para los habitantes del pequeño pueblo costero, y al cabo de un tiempo Magda aparece asesinada en la cama. Más allá de las trágicas resonancias que pueda tener en la comunidad, el suceso se convierte en el motivo detonante de la reflexión introspectiva de los cuatro personajes en que se apoya el impresionante edificio de esta novela. Desde sus respectivos puntos de vista, no tardamos en adentrarnos en el misterio que envuelve a la escurridiza Magda, en las frustraciones artísticas que acosan a Robert, en la deshumanización que acecha tras la felicidad superficial de Erik y Nellie. Gris, blanco, azul es una historia construida sobre los ritmos sincopados del Segundo Cuarteto de Arnold Schönberg, una historia donde la verdad se nos presenta fragmentada en las diversas verdades de cada uno de los personajes, donde la realidad se percibe coloreada por las gafas del observador. Al igual que en la pieza de Schönberg, el desesperanzado informe sobre el mundo concluye con una coda de redención espiritual, un dúo entre Nellie y su hijo cuyo tema es la disolución de la mirada humana en la infinitud del universo.