Autor | Serge I Zaitzeff |
Tapa del libro | Blanda |
Edición del libro | 1 |
Editorial del libro | Universidad Autónoma Metropolitana |
Serie | |
Subtítulo del libro | |
Título del libro | Más epistolarios rioplatenses de Alfonso Reyes |
Volumen del libro | |
Idioma | Español |
Año de publicación | 2009 |
Con índice | Sí |
Cantidad de libros por set: 1
Colección del libro: Margen Literaria
Material de la tapa del libro: Cartulina
Género del libro: Biografía, memoria y autobiografía
Tamaño del libro: Mediano
Subgéneros del libro:
Versión del libro:
Coautores:
ISBN: 9786074770704
Altura: 20 cm
Escrito en imprenta mayúscula: Sí
Condición del ítem: Nuevo
Edad mínima recomendada: 16 años
Tipo de narración: Manual
Cantidad de páginas: 192
SKU: arty7
Traductores:
Peso: 205 g
Ancho: 13 cm
Con realidad aumentada: No
Con páginas para colorear: No
Leer a Alfonso Reyes desde sus epistolarios es ingresar en la obra vasta y canónica que escribió. En su correspondencia con Pedro Henríquez Ureña (1907-1914) es posible ver que el intercambio epistolar, aparte del cruce de impresiones y buenos deseos, es la oportunidad de expresar gustos literarios, pasión crítica, lectura de clásicos. Ahora en estas cartas con escritores y editores del Río de la Plata, que con maestría Serge I. Zaizeff, don Alfonso vuelve a cautivar a sus lectores. En ellas es posible descubrir el tipo de amistad e intereses intelectuales que lo ligaron a la Argentina: también de qué manera fue recibida su erudición. Una vez más se perfila en el horizonte literario la mano amiga y sutil, el estilo sobrio y pleno de conocimiento del autor de _Visión de Anáhuac_ 
Con esta nueva entrega del doctor Zaftzeff se van enriqueciendo las investigaciones en torno a la nutrida correspondencia que Alfonso Reyes sostuvo con numerosas figuras intelectuales del siglo XX y que está siendo sujeta a revisiones, compilaciones y estudios. Más epistolarios rioplatenses... complementa el intercambio epistolar del escritor regiomontano con personalidades sudamericanas que el mismo Zaftzeff ha estado trabajando desde hace años: Una amistadporteña. Correspondencia entre Alfonso Reyes y Roberto F. Giusti, 2000; 20 epistolarios rioplatenses de Alfonso Reyes, 2008 y, en el mismo año en que aparece el libro que estamos reseñando, 2009, se publica Correspondencia 1923-1957. Alfonso Reyes-Arnaldo Orfila Reynal, cuando se cumplen precisamente el ciento veinte aniversario del nacimiento de Reyes y el cincuentenario de su fallecimiento. 
 
En esta ocasión, Más epistolarios rioplatenses recoge las cartas entre Reyes y ocho punteros del ámbito cultural argentino desde finales de los agitados años veinte del país sudamericano, hasta casi al final de la vida del escritor mexicano, últimos años de los cincuenta. El editor los incluye en el texto por orden alfabético, ya que el intercambio epistolar con varios de los colegas rioplatenses corresponde a los mismos años: 1929-1956. Se reproducen las cartas de Reyes con José Bianco, Francisco A. Colombo, Eduardo González Lanuza, Arturo Marasso, Ezequiel Martínez Estrada, María Rosa Oliver, Ulyses Petit de Murat y Ricardo Rojas. (Pilar Mandujano Jacobo)