Autor | Megan Marshall |
Tapa del libro | Blanda |
Edición del libro | 1 |
Editorial del libro | Vaso Roto |
Serie | |
Subtítulo del libro | Un milagro para el desayuno |
Título del libro | Elizabeth Bishop |
Volumen del libro | |
Es kit | No |
Idioma | Español |
Año de publicación | 2024 |
Con índice |
Accesorios incluidos:
Cantidad de libros por set: 1
Colección del libro: Umbrales
Material de la tapa del libro: Blanda
Género del libro: Biografía, memoria y autobiografía
Tamaño del libro: Estándar
Subgéneros del libro: Poesía
Versión del libro:
Coautores:
ISBN: 9788419693112
Altura: 20.7 cm
Escrito en imprenta mayúscula: Sí
Condición del ítem: Nuevo
Edad máxima recomendada:
Edad mínima recomendada:
Tipo de narración: Biografía
Cantidad de páginas: 482
SKU: eb125
Traductores:
Peso: 589 g
Ancho: 14 cm
Con realidad aumentada:
Con páginas para colorear:
Con cremallera: No
Megan Marshall, ganadora del Premio Pulitzer de Biografía, nos sumerge en la mente fascinante de Elizabeth Bishop 
 
Todo empieza con un trauma: el padre de Elizabeth muere cuando ella tiene sólo ocho meses. Cinco años más tarde, su madre es ingresada en un hospital psiquiátrico del que no volverá a salir. Ese trauma, esa sensación de haber llegado al mundo a destiempo y la necesidad de encontrar los términos exactos para expresar su malestar acompañarán a Elizabeth el resto de su vida y se convertirán en el motor de su obra poética, una de las más destacadas de nuestro tiempo. 
 
En este libro, la aclamada novelista Megan Marshall revela los aspectos menos conocidos de la vida de Bishop, esa poeta que apenas tuvo tiempo de aprender a escribir las palabras «soledad» y «duelo» antes de experimentarlas, pero que consagró sus días a la búsqueda de maneras de narrar y aliviar el dolor. 
 
Conforme rememora la vida de Bishop, Marshall que fue alumna de Poesía de aquélla esboza su propio retrato y descubre que su autobiografía está, como la de su maestra, llena de miedos, anhelos y traumas. Al contraponer las vidas de las dos mujeres, la autora encuentra sufrimientos afines: búsqueda de reconocimiento, profunda soledad, matrimonios fallidos, relaciones descompuestas y, finalmente, el triunfo de vivir por y para la creatividad; el milagro de encontrar, aunque sea a destiempo, la palabra precisa para paliar el daño. 
 
«[Elizabeth Bishop. Un milagro para el desayuno] ofrece una impresión de la sensibilidad de una poeta que nació en el trauma, creció en el miedo y compuso las palabras que nos han ayudado a los demás a ser valientes». 
 
Biografía de la autora  
Ganadora del Premio Pulitzer de Biografía 2014 por Margaret Fuller y autora de Las hermanas Peabody, que ganó el Premio Francis Parkman, el Premio de Historia Mark Lynton y fue finalista del Premio Pulitzer en 2006. Es profesora del Charles Wesley Emerson College y enseña no ficción narrativa y el arte de la investigación de archivos en el programa MFA en Emerson College.