$320.00
24 x $18.78
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Características Principales

Autor JOSÉ INGENIEROS
Tapa del libro Blanda
Edición del libro 15
Editorial del libro Panamericana
Serie
Subtítulo del libro
Título del libro EL HOMBRE MEDIOCRE
Volumen del libro
Idioma Español
Año de publicación 2005
Con índice

Otros

Accesorios incluidos:

Cantidad de libros por set: 1

Colección del libro: FILOSOFÍA@POLÍTICA

Material de la tapa del libro:

Género del libro: Filosofía,Literatura,Política

Tamaño del libro: Mediano

Subgéneros del libro:

Versión del libro:

Coautores:

ISBN: 9583001066

Altura: 20.5 cm

Escrito en imprenta mayúscula:

Condición del ítem: Usado

Edad máxima recomendada:

Edad mínima recomendada:

Tipo de narración: Ensayo

Cantidad de páginas: 243

Traductores:

Peso: 256 g

Ancho: 14 cm

Con realidad aumentada:

Con páginas para colorear:

Descripción

En la sociedad que vivió Ingenieros la perfección moral se confundía con la memorización de los preceptos cristianos, y la perfección intelectual, con la herejía.  

Ideal, según Ingenieros, es un gesto del espíritu hacia alguna perfección moral o intelectual.  

El logro de El hombre mediocre consiste en haber descrito la mediocridad de su tiempo con los mismos síntomas que presenta la de hoy. A la sociedad de hoy, mucho más que a la de ayer, vale aplicar los vacíos descritos por Ingenieros. La mediocridad hoy es universal. La sociedad dictamina lo que el hombre quiere y debe pensar. El hombre mediocre de hoy "no habla, repite" lo que la televisión, la radio, el cine y la prensa le dicen, y por eso aquello de que "no tiene voz sino eco"