$575.00
24 x $33.74
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Opciones de envío
Calcular
No sé mi código postal
Descripción

Características Principales

Autor Ricardo Piglia
Tapa del libro Blanda
Edición del libro 1
Editorial del libro Anagrama
Serie
Subtítulo del libro
Título del libro Los casos del comisario Croce
Volumen del libro
Idioma Español
Año de publicación 2018
Con índice No

Otros

Edad máxima recomendada:

Accesorios incluidos:

Cantidad de libros por set: 1

Colección del libro:

Material de la tapa del libro: Cartulina

Género del libro: Literatura y ficción

Tamaño del libro: Mediano

Subgéneros del libro: literatura policial

Versión del libro:

Coautores:

ISBN: 9788433998606

Altura: 21 cm

Escrito en imprenta mayúscula:

Condición del ítem: Nuevo

Edad mínima recomendada:

Tipo de narración: Novela

Cantidad de páginas: 184

Lugar de publicación: Argentina

SKU: Lcdcc01

Traductores:

Peso: 253 g

Ancho: 13.5 cm

Con realidad aumentada: No

Con páginas para colorear: No

Descripción

El comisario Croce, investigador singular, era uno de los protagonistas de una de las grandes novelas de Ricardo Piglia, Blanco nocturno. El autor rescata al personaje en estos «casos», una sucesión de deliciosos relatos policiacos que son un homenaje a un género que Piglia amó como lector, divulgó como editor y practicó como escritor. El meditabundo y astuto Croce se enfrenta aquí al caso de un joven marinero yugoslavo acusado de matar a una prostituta en un cafetín portuario, al misterio de una supuesta película en la que aparecería Eva Perón en una escena pornográfica, a un ladrón de joyas relacionado con el peronismo, a un crimen resuelto con la ayuda de los versos de un cirujano del ejército de Rosas... En estos textos juguetones y virtuosos asoman guiños y referencias a Agatha Christie, Conan Doyle, Chesterton, Poe y también Borges, que amó el género policiaco tanto como Piglia. 

 

Del comisario Croce dice su autor: «Me gusta el hombre, por su pasado y por el modo imaginativo con que afronta los problemas que se le presentan. Anda metido siempre en misterios y asuntos ajenos. Estos comisarios del género son siempre un poco ingenuos y fantasmales, porque, como decía con razón Borges, en la vida los delitos se resuelven –o se ocultan– usando la tortura y la delación, mientras que la literatura policial aspira –sin éxito– a un mundo donde la justicia se acerque a la verdad.» Y en la misma nota final explica: «Compuse este libro usando el Tobii, un hardware que permite escribir con la mirada. En realidad parece una máquina telépata. El interesado lector podrá comprobar si mi estilo ha sufrido modificaciones.» Y es que Los casos del comisario Croce fueron surgiendo a medida que la enfermedad que le iba paralizando el cuerpo avanzaba implacable. Y al leer este volumen exquisito y deslumbrante, el lector no podrá sino maravillarse ante la arrolladora vitalidad de unos textos que son, por encima de todo, una hermosísima celebración de la literatura, el poder de las palabras y la fabulación. 

 

«Un clásico de la literatura argentina contemporánea» (BBC). 

 

«El comisario Croce, con más intuición que método, en las antípodas de los detectives racionales del género policial» (Leila Guerriero, El País).